Monday, July 25, 2011
Wednesday, July 20, 2011
Hay un niño en el country
A esta hora, exactamente, hay un niño en la calle.
A. Tejada Gómez
Hay un niño en el country
que no sabe lo que es tomarse un micro
que jamás probó el frío ni el hambre
y por eso le cuesta entenderlos
que va al cine 3D los domingos
y seguido a la granja del viejo Mc Donalds
que tendrá todo el tiempo cajitas felices
sonrientes cajitas en los bancos de papi.
Un inocente niño
que asiste a colegios trilingües
y juega desde siempre al rugby.
Un niño acostumbrado
a hartarse de juguetes
acostumbrado
a que la madre de otros niños
deje a los suyos
para limpiar su casa y cuidarlo.
Esta noche
como tantas otras
habrá un niño durmiendo en el country
tras barreras
alarmas
controles
un niño en su sommier
con su pijamita de marca
o descalzo en el parqué
de la ignorancia de que afuera
más allá de ese ecosistema inflable
está la vida salvaje.
A esta hora exacta
hay cientos de niños
creciendo en un country.
También esos preocupan, Armando
sobre todo algunos
que crecen
se asocian
legislan
estafan.
Saturday, July 16, 2011
Wednesday, July 13, 2011
arte, arte, arte

No se pierdan esta muestra.
El viernes, en la inauguración, actuará el dúo de Walter Casciani (saxo) y Gastón Abdala (guitarra).
Labels: la vida misma, ver foto adjunta
Tuesday, July 12, 2011
aPOSTillas
Para seguir con lo propuesto en esta entrada, procedo a contar un poco desde el principio. El resultado ya lo conocen.
Hacía mucho que escribía, pero recién me animé a asumirlo allá por el 2006. Por fin empecé a asomar la cabeza en algunas lecturas públicas y -como digo siempre- salí de una vez por todas del "clóset literario" en el que había permanecido guardada.
Como ya estaba blanqueado el asunto de la vocación, lo siguiente fue presentarme a algunos concursos. Había participado una primera vez, en los albores del secundario, y había ganado, para mi sorpresa. Con los concursos de grande la suerte fue más selectiva: me obsequió una segunda mención y la brillante oportunidad de corregir todo aquel material que los jurados ignorarían con acierto (o con capricho, quién sabe). Así me fui haciendo de un variado stock de poemarios. Al final, ya ni los presentaba a certámenes, sino me ponía directamente a acomodarlos y purgarlos. Se afianzaba el oficio y empezaba a gestarse la idea de publicar un libro.
Labels: hechos y palabras, la vida misma, siga el link
Monday, July 11, 2011
Cuando despertó, los ácaros todavía estaban allí.
-No es grave, pero es definitivo. Para ser una persona feliz y plena deberá dedicarse enteramente a aquello que ama. Si ha nacido para esto, decídase y concrételo. Tome su sueño, persígalo, despiértelo.
92 días desde el lanzamiento. Y tantas sorpresas, dudas, broncas, alegrías de saber que todo anda, que todo llega, que hay recompensas inimaginadas. Iré contando, poco a poco, los entretelones de este proceso. Es necesario compartir las emociones, apuntar los entusiasmos, despejar fantasmas.
Publicar es un acto de arrojo (de arrojarse, también, un poco al vacío), un tirar al blanco de lectores inciertos. Soltar las amarras de antiguos miedos, liberar los lastres del egoísmo. Emitir nuestra voz para que otros la oigan; irradiar la poquita luz que podemos. Echar (mejor "dar en adopción") un puñado de palabras huérfanas. Despedir nuestros textos (adiós, m'hijitos, pórtense bien, sean buenos). Disparar un anhelo, proyectar, empujar las botellas, emprender un camino. Promover nuestros credos, difundir, divulgarlos. Es, justamente, lo opuesto a retener, sujetar, aguantar, frenar, contener, desistir, callar, silenciarnos.
Labels: hechos y palabras, oh...níricos

Statcounter